ESCAPE THRIVE TITANIUM MID OUTDRY
COLUMBIA

DATOS TÉCNICOS
- Peso (Mujer / Hombre) 292 / 351 g
- Precio 150,00 €
- Temporada SS25
GALERÍA
CONCLUSIONES
PROS & CONTRAS
"Entre zapatilla y bota: protección, ritmo y confort en una sola pisada"
PROS:
Muy ligeras para ser de caña media (702 g el par, talla 42½).
Impermeabilidad buena en días de lluvia y terreno húmedo, gracias a la tecnología OutDry, veremos como aguanta pasados unos meses.
Comodidad sobresaliente desde el primer uso, con una pisada muy fluida gracias a su media suela blanda.
Sensación de gran amortiguación y retorno de energía por el sistema OmniMax™ Plus.
Suela con muy buena tracción, incluso en barro y superficies mojadas.
Detalles técnicos bien resueltos: sin costuras en zonas críticas, buena flexión y ajuste rápido.
CONTRAS:
El diseño de la suela puede parecer raro al principio, aunque uno se adapta rápido.
Híbrido entre bota de caña media y zapatilla de trekking que puede dejarnos con la sensación de quedarse a medio camino entre la primera y la segunda.
No ofrece información extensa sobre sostenibilidad más allá de algunos elementos reciclados.
CONCLUSIONES
"Ligereza, comodidad y amortiguación, sus puntos fuertes"
Hemos probado esta bota en varias salidas por montaña, tanto con tiempo estable como bajo lluvias primaverales, y en todas ha respondido con solvencia. Es una zapatilla que se siente muy cómoda desde el primer momento, y que no requiere periodo de adaptación, y esto es algo que nos ha gustado mucho. A nivel de pisada, es quizá lo que más destaca: una suela que te impulsa, que te acompaña, que literalmente te anima a caminar más rápido.
La combinación de tecnologías que Columbia ha reunido en este modelo —OmniMax™, Techlite+™, Adapt Trax™ y OutDry™— consigue un equilibrio muy interesante entre rendimiento técnico y confort. No tienes la sensación de llevar una bota “contundente” de las que te abruman el pie, pero sí una herramienta fiable que protege y rinde. Se nota que forma parte de la línea Titanium, donde la marca pone toda la carne en el asador.
En resumen, se trata de un calzado que nos ofrece la protección de una bota, con su caña media, membrana impermeable y buena sujeción del tobillo, pero que a la vez se siente como una zapatilla: ligera, blanda y muy cómoda.
En este sentido, podemos decir que se trata del calzado perfecto para quienes hacen montaña de forma frecuente pero no les gusta entrar en terrenos muy técnicos, sino que prefieren sentirse confortables y bien protegidos frente a los elementos externos. Funciona igual de bien en rutas largas que en paseos rápidos por terrenos más sencillos. No será la más técnica del mercado, pero sí una de las más completas en su categoría.
REVIEW
TIPO DE ACTIVIDAD
"Perfecta para fast hiking, trekking ligero y rutas largas sin complicaciones técnicas"
TIPO DE ACTIVIDAD
"Perfecta para fast hiking, trekking ligero y rutas largas sin complicaciones técnicas"
Donde más se disfruta esta bota es en actividades de fast hiking y trekkings ligeros, caminatas rápidas con mochila pequeña o rutas algo más largas en las que quieres avanzar con ritmo sin renunciar a comodidad ni seguridad. También pensamos que podrá ser adecuada para trekking de varios días en condiciones cambiantes, ya que su extra de confort hará que nuestros pies no sufran al final de la jornada, pero mantendremos la sujeción en el tobillo, algo muy importante a la hora de evitar posibles lesiones, sobre todo, cuando estamos más fatigados.
Nosotros las hemos estado usando tanto para dar un paseo por la Serra de Collserola, como para rutas de varias horas en los Cingles de Bertí, conocidos por sus senderos entre rocas, con fuertes desniveles y un terreno arenisco bastante descompuesto. Además, las intensas lluvias del mes de marzo nos han permitido testear la impermeabilidad y la tracción de la suela cuando el camino se convertía prácticamente en un río y el resultado ha sido muy satisfactorio.
Sin embargo, hay que tener muy presente que las Columbia Escape Thrive no son unas botas alpinas ni pretenden serlo. Si vas a moverte por alta montaña, nieve o tramos técnicos que requieran crampones o agarres muy precisos, este no es su terreno. Pero para el 90% de las salidas habituales, cumple con creces.
TIPO DE TERRENO
"Terreno variado, buen agarre y máxima comodidad, pero sin pedirle peras al olmo"
TIPO DE TERRENO
"Terreno variado, buen agarre y máxima comodidad, pero sin pedirle peras al olmo"
Como comentábamos, durante nuestras pruebas, las Escape Thrive han pasado por muchos tramos de pista y senderos sencillos, y hasta alguna sección de asfalto, pero también las hemos metido en zonas de roca, caminos de piedra suelta, barro y algún tramo de hierba mojada.
En terreno regular la sensación es muy buena, ya que, gracias a su media suela blanda, nos dan un confort excepcional a la vez que sentimos que nos impulsan hacia adelante. En descensos rápidos nos ofrecen la amortiguación necesaria para no machacar las plantas del pie.
Por otro lado, en terreno más roto o mojado la suela también ha dado resultados que cumplían con las expectativas. Esto significa que tienen buen agarre, gracias a la tecnología Adapt Trax, pero tampoco son infalibles.
En este sentido, hay que destacar que el taqueado no es muy prominente, sino que tiene una distribución irregular y con distintos relieves, pensada para maximizar el confort en cada pisada. Esto hace que pierdan algunos puntos cuando estamos en caminos muy resbaladizos —como fue el caso en los senderos de Sant Martí y la Trona—, así como en roca lisa y mojada —aunque, ¿qué zapato no resbala cuando tenemos rocas lisas y mojadas?
En definitiva, podemos decir que el resultado ha sido bastante positivo, ya que la comodidad ha sido máxima en todos los casos y el agarre de la suela ha cumplido con lo que se esperaba de un calzado de este estilo. No es una suela agresiva, pero sí muy efectiva, sobre todo si la comparamos con otras propuestas de calzado ligero. En terreno técnico tiene sus límites, pero en rutas de montaña "normales", incluso con desnivel, la sensación de seguridad ha sido total.
DURABILIDAD
"Materiales sólidos y bien pensados para durar muchas rutas"
DURABILIDAD
"Materiales sólidos y bien pensados para durar muchas rutas"
En términos de resistencia, aún es pronto para hablar con total certeza, pero tras varias jornadas intensas no hay signos evidentes de desgaste visibles. El upper sigue limpio, sin apenas roces, a pesar de haberlas expuesto al impacto y fricción de rocas y vegetación. Por su parte, la suela apenas ha perdido dibujo, algo que también apunta a la buena calidad de los materiales usados. Un gran punto a favor de estas Escape Thrive es que Columbia ha procurado evitar las costuras en zonas críticas como la puntera o el talón, lo que ayuda a que no haya puntos de fricción ni debilidades.
Un detalle que también suma es la plantilla, que no solo aporta un extra de amortiguación, sino que está bien construida y no se deforma con facilidad. En general, se nota que es un calzado pensado para durar, sin comprometer el peso ni la comodidad.
SOSTENIBILIDAD
"Pequeños avances, pero aún lejos de una apuesta real por el impacto cero"
SOSTENIBILIDAD
"Pequeños avances, pero aún lejos de una apuesta real por el impacto cero"
Si bien Columbia es una marca que está apostando activamente en sus comunicaciones y acciones hacia la mejora de sus procesos, pensamos que aún tiene mucho margen de mejora. La plantilla Techlite™ Eco incorpora un 20% de materiales reciclados, lo cual es un paso positivo, pero anecdótico, pues más allá de esto no encontramos demasiadas referencias claras al uso de materiales sostenibles, ni tampoco a la mejora de los procesos de producción ni facilidades para alargar la vida útil de esta bota.
La marca ha comunicado públicamente su intención de avanzar hacia una producción más responsable de aquí a 2030, y forma parte de iniciativas como la Fair Wear Foundation, pero en esta prenda en concreto no se refleja aún un compromiso fuerte en esa dirección.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Bernat
Fecha de publicación: 10/04/2025