AKYRA II GTX

LA SPORTIVA

La Sportiva Akyra II GTX

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 330 / 390 g
  • Precio 179,99 €
  • Temporada SS25

GALERÍA


PREVIEW

En TREKKINGReview analizamos las Akyra II GTX de La Sportiva, unas zapatillas diseñadas para quienes buscan ligereza, estabilidad y protección en terrenos técnicos y condiciones climáticas variables. Con una estructura originaria del trail running, este modelo ahora ha sido catalogado por La Sportiva como calzado de trekking, y se presenta como una opción a medio camino entre una zapatilla robusta para corredores y una ligera para excursionistas que necesitan agarre, soporte y comodidad en cada paso.

La parte superior está construida con 3D Grid de KPU y una estructura en tres capas, lo que garantiza un ajuste preciso, una buena transpirabilidad y una mayor resistencia al desgaste. Para asegurar la impermeabilidad y la protección en entornos húmedos o nevados, incorpora la membrana GORE-TEX Extended Comfort, que ofrece una buena protección, sin dejar de lado la importancia de la transpirabilidad.

Con un peso de 390 g por zapato, mantiene un equilibrio entre ligereza y estabilidad, permitiendo moverse con rapidez sin perder control en terrenos exigentes. La suela Dual Compound Frixion XT Red incorpora el sistema Trail Rocker, diseñado para favorecer el balanceo natural del pie y mejorar la fluidez de la zancada en terrenos irregulares. Además, el Impact Brake System, con un patrón de tacos estratégicamente colocados, nos aseguran que maximizará la tracción en ascensos y proporcionará una mayor estabilidad en descensos, reduciendo el impacto en cada pisada.

En la entresuela de EVA moldeada por inyección, La Sportiva ha introducido componentes de base BIO, apostando por los materiales biodegradables sin renunciar a la amortiguación y la capacidad de respuesta. Este material contribuye a una mejor absorción de impactos y mejora la comodidad en recorridos largos o de alta exigencia.

Las Akyra II GTX también utilizan GORE-TEX Extended Comfort sin PFC y cuentan con la certificación Bluesign, que garantiza un proceso de producción responsable con las personas y el medio ambiente.

En definitiva, este modelo se perfila como una opción fiable para quienes buscan una zapatilla resistente, protegida frente a las inclemencias del tiempo y con un rendimiento óptimo en senderos desafiantes. Nosotros, como siempre, las probaremos para contaros qué tal funcionan en acción.

Autor: Bernat

Fecha de publicación: 09/03/2025

TREKKINGReview