THE REVELSTOKE PERFORMANCE WOOL WARM BASE LAYER TOP

ODLO

DATOS TÉCNICOS

  • Peso -- g
  • Precio 119,95 €
  • Temporada SS25

GALERÍA


CONCLUSIONES

PROS & CONTRAS

PROS:

• Excelente gestión de la humedad y secado rápido (5 veces más rápido que la lana merino convencional gracias a Nuyarn®).

• Muy ligera, elástica y cómoda (85% más elástica que la lana merino tradicional).

Ganadora del premio ISPO, un aval de calidad técnica.

• Alta capacidad térmica y transpirabilidad, ideal para actividades de alta intensidad en climas fríos.

• Control de olores excepcional y naturaleza anti-microbiana.

Versátil: sirve tanto para esquí, trekking o cualquier actividad outdoor.


CONTRAS:

• Precio elevado (120 €).

• Puede picar ligeramente en los primeros usos.

• Aunque la lana es RWS (Responsible Wool Standard), no usa materiales reciclados y no hay acciones claras de sostenibilidad a corto plazo.
 

CONCLUSIÓN

La Odlo Revelstoke Performance Wool Warm es, sin duda, una de las primeras capas más completas y sofisticadas que hemos probado hasta la fecha. No es casualidad que haya ganado un premio ISPO; esta camiseta está pensada para quienes buscan rendimiento puro y duro, para aquellos que encadenan madrugones, ascensiones y bajadas sin tregua, y necesitan una prenda que acompañe ese ritmo sin compromisos. La Revelstoke no es solo una camiseta térmica más: es una primera capa diseñada específicamente para actividades de alta intensidad en montaña, donde la transpirabilidad, la regulación térmica y la comodidad son imprescindibles.

Durante nuestras pruebas, la Revelstoke ha demostrado ser una aliada fiable en condiciones invernales exigentes. Su capacidad para evacuar el sudor y mantener la temperatura corporal estable, incluso en escenarios de mucho esfuerzo y frío, es notable. Además, destaca por su resistencia al olor, permitiendo un uso continuado de varios días sin que la prenda acumule malos olores, algo que apreciamos especialmente en travesías largas o jornadas sin posibilidad de cambiarse. La elasticidad y comodidad que ofrece gracias a la tecnología Nuyarn también marcan la diferencia: una prenda que no limita el movimiento, que acompaña cada paso y cada gesto sin molestias.

Eso sí, la calidad y el desarrollo técnico tienen un precio, y en este caso hablamos de 120 euros. Es un desembolso considerable para una primera capa, pero si buscas un producto duradero, cómodo y que funcione en un rango amplio de temperaturas, esta camiseta justifica la inversión. Por ponerle un “pero”, creemos que Odlo podría haber avanzado un paso más en materia de sostenibilidad: aunque la lana merino cuenta con certificado RWS y la marca forma parte de la Fair Wear Foundation, echamos de menos la incorporación de materiales reciclados o iniciativas más tangibles en este modelo. Aun así, si tu prioridad es el rendimiento y la versatilidad, pocas primeras capas te van a ofrecer lo que la Revelstoke pone encima de la mesa.
 


REVIEW

FIT GENERAL

FIT GENERAL

El tallaje de la ropa es una cuestión muy personal. En mi caso, no me gusta que me apriete demasiado, y siempre tengo tendencia a priorizar la libertad de movimientos por encima de un tallaje demasiado ajustado.

En este caso, la Odlo Revelstoke PW Warm nos ha gustado muchísimo, ya que, aun siendo catalogada como fitted, es decir, ajustada, no tienes en ningún momento sensación de agobio o de estar embutido dentro de ella. Al contrario, su gran elasticidad hace que actúe como una segunda piel, pues realmente te olvidas de que la llevas puesta ya que es muy cómoda.

En este sentido, es una primera capa técnica que cumple perfectamente con su función y que, gracias a la elasticidad natural de la Nuyarn, tecnología que ahora explicaremos con más detalle, ha acompañado en todo momento nuestros movimientos, sin limitarlos.
 

MATERIALES Y EXTRAS

MATERIALES Y EXTRAS

La Odlo Revelstoke PW Warm Base Layer Top está compuesta de lana virgen de merino (78%) junto con poliamida (22%). Como es bien sabido, la lana merino tiene unas propiedades naturales que la convierten en una aliada perfecta para nuestras actividades deportivas, ya que evacúa el sudor a la vez que nos aísla del frío.

Sin embargo, en este caso, Odlo ha introducido una tecnología que mejora aún más las propiedades de esta lana maravillosa o, más bien dicho, consigue conservar perfectamente sus virtudes naturales. Esta tecnología se llama Nuyran Performance Wool y, gracias a ella, esta camiseta técnica es 5 veces más rápida en secado que la lana merino convencional, es un 50% más fuerte, nos dará un 35% más de regulación térmica y, además, también es un 85% más elástica.

Si bien los porcentajes no los podemos evaluar en nuestros testeos, sí que podemos asegurar que esta primera capa seca muy rápido y nunca nos ha dado sensación de calor o agobio. Así pues, tanto en rutas a pie con temperaturas moderadamente frías —entre 5°C y 0°C— como en condiciones más frías de puro invierno —por debajo de los -5°C— la sensación siempre ha sido que la camiseta respondía perfectamente, y el sudor nunca ha llegado a empaparnos por completo.
 

TRANSPIRABILIDAD, TERMICIDAD Y OLORES

TRANSPIRABILIDAD, TERMICIDAD Y OLORES

Así pues, como comentábamos, la Odlo Revelstoke PW es una primera capa con unas propiedades de transpirabilidad y termicidad excelentes. Odlo clasifica sus primeras capas en cuatro categorías, según su Temperature Control System: X-Light, Light, Warm y X-Warm. Esta Revelstoke PW es “Warm”, lo cual significa que funcionará en un rango aproximado de entre 15°C y -10°C, un rango super amplio de temperaturas, aunque, si aumentamos la intensidad de la actividad, tendremos que apostar por temperaturas más bajas (hasta -20°C). Evidentemente, con las respectivas capas extra encima.

Nosotros hemos comprobado que esta información es cierta, pues, a pesar de realizar actividades de muy alta intensidad, nunca hemos sentido que el calor fuera excesivo dentro del rango de temperaturas aquí mencionadas, si bien es cierto que no hemos llegado a probarlo en el límite superior (15°C), donde la sensación de calor seguramente empiece a notarse más.

Además, algo que debemos resaltar como uno de sus puntos más destacados es la capacidad antiséptica de sus materiales. La lana merino es un tejido naturalmente anti-microbiano y resistente al olor y esto se traduce en que, después de tres días en la montaña, vistiendo esta camiseta las 24 horas del día, el olor que desprendía seguía siendo muy aceptable. Así pues, sobre todo si tenéis tendencia a sudar y a desprender olores fuertes, esta camiseta será vuestra mejor aliada.
 

RESISTENCIA Y DURABILIDAD

RESISTENCIA Y DURABILIDAD

La Odlo Revelstoke PW Warm es 50% más resistente que la lana merino tradicional, gracias al proceso Nuyarn. En nuestras pruebas, ha soportado actividad intensa y varios lavados sin, por el momento, perder propiedades. Usándola directamente en contacto con la mochila, sí que hemos podido percibir un mínimo desgaste por el rozamiento, pero nada que se salga de lo normal. Eso sí, hemos tenido la sensación que la camiseta nos producía un poco de picor a la piel durante el primer uso, sin embargo, esta sensación ha desaparecido en el momento que la hemos lavado por primera vez.

La durabilidad es, ya de por sí, una apuesta por la sostenibilidad, ya que se reducen los residuos alargando la vida útil de los productos. Además, la lana con la que trabaja Odlo cumple con el RWS (Responsible Wool Standard), un certificado que garantiza una extracción y tratamiento de la lana responsables con el animal, las personas y el medio ambiente.

Sin embargo, hemos echado de menos alguna acción más concreta por parte de Odlo en el ámbito de la transición hacia una economía más sostenible. La marca declara que están progresando hacia un tejido 100% natural, reciclado o de producción responsable para el año 2030, sin embargo, nos ha parecido una afirmación poco concreta, que no se traduce en acciones que podamos ver reflejadas en esta prenda. Sí sabemos que son miembros de la Fair Wear Foundation, que trabaja para mejorar las condiciones de producción en las fábricas.
 

COMPARADOR

Vs.

Autor: Bernat

Fecha de publicación: 01/04/2025

TREKKINGReview