NANO-AIR ULTRALIGHT FREERIDE JACKET

PATAGONIA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso -- g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS25

GALERÍA


PREVIEW

En nuestra última visita a ISPO Munich, en TREKKINGReview quedamos maravillados por la obra maestra que ha realizado Patagonia con su nueva Nano-Air Ultralight Freeride Jacket. Se trata de una chaqueta pensada para freeride y esquí de travesía, aunque su ligereza y versatilidad la hacen apta también para actividades como el trekking o el senderismo invernal. Con un diseño minimalista y centrado en el rendimiento, este modelo busca maximizar la termorregulación con el menor peso posible, sin comprometer comodidad ni sostenibilidad, a continuación, os lo explicamos.

Empezando por los números, el aislamiento 20g FullRange, fabricado en 100% poliéster reciclado, nos aseguran que proporciona una calidez adaptativa, es decir, que consigue regular la temperatura según el nivel de actividad, lo que la convierte en una opción eficiente tanto en ascensos como en descensos. Por otro lado, su tejido exterior en ripstop de poliéster reciclado, con acabado DWR sin PFC, ofrecerá una buena resistencia a la abrasión y repelencia al agua, asegurando transpirabilidad y flexibilidad en movimiento. Para una mayor protección en condiciones adversas, la capucha y los hombros cuentan con un tejido resistente a la intemperie, mejorando la protección sin añadir peso.

La capucha Light Touch Expansion Hood ha sido diseñada para ajustarse tanto sobre como bajo el casco, sin necesidad de ajustes adicionales. Su corte más largo y específico para nieve, junto con un patronaje articulado, permite libertad de movimiento sin que la chaqueta se levante durante la actividad. Los puños de perfil bajo, con paneles elásticos, aseguran un ajuste cómodo bajo los guantes y favorecen la retención del calor.

En cuanto a almacenamiento, la chaqueta incorpora dos bolsillos para las manos y un bolsillo en el pecho, todos con cremalleras minimalistas para reducir el volumen y facilitar su uso con guantes. Además, la chaqueta se puede guardar en su propio bolsillo, permitiendo transportarla de forma compacta en la mochila.

A nivel de sostenibilidad, uno de los grandes puntos fuertes de Patagonia, la Nano-Air Ultralight Freeride Jacket está fabricada con materiales 100% reciclados y cosida en una fábrica certificada por Fair Trade, entidad que se encarga de garantizar unas condiciones laborales justas. Además, Patagonia respalda este producto con su Ironclad Guarantee, ofreciendo reparaciones gratuitas y garantía de por vida, en línea con su filosofía de durabilidad y reutilización.

En definitiva, esta chaqueta combina rendimiento, ligereza y sostenibilidad, siendo una gran opción para quienes buscan una prenda técnica de alta calidad y bajo impacto ambiental. Como siempre, intentaremos probarla para contaros cómo rinde en condiciones reales.

Autor: Bernat

Fecha de publicación: 19/03/2025

TREKKINGReview